Terapia con Implantes Dentales en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes

Oct 20 de 2025 0
Revisión de Alcance (Scoping Review)

Resumen

Objetivos:
El objetivo de esta revisión de alcance es determinar los efectos de las enfermedades autoinmunes (EAs) y de los agentes utilizados para su tratamiento sobre la supervivencia de los implantes dentales y los resultados biológicosasociados.

Materiales y métodos:
Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos MEDLINE (PubMed), The Cochrane Library y Embaseel 29 de abril de 2024. Se consideraron potencialmente elegibles los estudios clínicos en inglés sobre terapia con implantes en pacientes con EAs.
Las variables registradas incluyeron: información del estudio, datos demográficos de los pacientes, tipo de enfermedad autoinmune, inmunosupresores y antirresortivos utilizados, tasa de supervivencia de los implantes, complicaciones biológicas y calidad de vida relacionada con la salud oral. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos.

Resultados:
Se identificaron 6319 registros mediante la búsqueda en bases de datos y búsqueda manual, de los cuales 87 estudiosfueron incluidos, con predominio de reportes de casos y estudios retrospectivos.
La evidencia disponible se caracterizó por un alto número de estudios de bajo nivel en la jerarquía de evidencia.
Varios parámetros de resultados fueron reportados de manera heterogénea.
Los glucocorticoides fueron los inmunosupresores más utilizados.
La tasa de supervivencia de los implantes osciló entre 85,3% y 100%; de estos, entre 46,7% y 100% de las pérdidas ocurrieron en etapas tempranas, lo que indica cierto riesgo de fracaso del implante.
A pesar de las altas tasas de supervivencia en pacientes con liquen plano oral (LPO), un estudio reportó la pérdida de 42 de 55 implantes en pacientes con brotes activos no tratados de LPO.

Conclusiones:
El tratamiento con implantes dentales es, en general, predecible y presenta altas tasas de supervivencia a mediano plazo en pacientes con enfermedades autoinmunes, incluso en aquellos que reciben inmunosupresores.
Las pérdidas de implantes ocurrieron principalmente antes de la carga protésica.
En particular, los pacientes con manifestaciones mucosas de su enfermedad autoinmune pueden beneficiarse de restauraciones soportadas por implantes, siempre que las lesiones mucosas estén bien controladas.
Sin embargo, la evidencia científica disponible es limitada y de bajo nivel, lo que resalta la necesidad de más estudios clínicos controlados y de alta calidad.

Hyldahl E, Schliephake H, Jensen SS. Dental Implant Therapy in Patients With Autoimmune Diseases: A Scoping Review. Clin Oral Implants Res. 2025 Aug;36(8):913-929. doi: 10.1111/clr.14440. Epub 2025 Apr 3. PMID: 40181226; PMCID: PMC12319368.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión