Explorando el papel de los Reels de Instagram en la educación predoctoral en implantes dentales
Oct 31 de 2025 0
Resumen
Planteamiento del problema: Los estudiantes de odontología con frecuencia muestran falta de interés ante las clases magistrales y los videos educativos de formato largo tradicionales.
Propósito: Este estudio tuvo como objetivo evaluar las percepciones y la aceptación de los estudiantes hacia los videos de formato corto en redes sociales, como los Reels de Instagram (IR), en comparación con los videos de formato largo tradicionales (LV).
Materiales y métodos: Se realizó un estudio cruzado aleatorizado con estudiantes de tercer y cuarto año de odontología en la clínica predoctoral de implantes. Los participantes se asignaron aleatoriamente a dos grupos, cada uno recibiendo ambas intervenciones pero en secuencias diferentes: un grupo visualizó primero una serie de IR (<2 minutos) seguidos de LV (>10 minutos) sobre el mismo tema (grupo IR-LV), mientras que el otro grupo vio primero los LV y luego los IR (grupo LV-IR). Se aplicaron cuestionarios para evaluar datos demográficos, eficacia del aprendizaje, preferencias respecto a la duración de los videos, nivel de participación, claridad del contenido y credibilidad. Se realizaron análisis estadísticos (estadística descriptiva, ANCOVA de medidas repetidas, pruebas t de muestras independientes y pruebas de chi-cuadrado) para evaluar las respuestas de la encuesta (α = .05).
Resultados: Participaron un total de 64 estudiantes de tercer y cuarto año. Instagram y YouTube fueron las plataformas de redes sociales más utilizadas por los participantes. La mayoría de los estudiantes consideró que la duración óptima de un video era de 6 minutos. Las puntuaciones medias totales de los IR fueron más altas que las de los LV en cuanto a participación, aprendizaje activo, curiosidad, realización más rápida de tareas, disfrute, facilidad de comprensión, retención, mejora de la experiencia de aprendizaje y aumento de la eficiencia en la clínica. Los estudiantes de tercer año calificaron significativamente más alto los IR que los de cuarto año (P = .001), mientras que los de cuarto año otorgaron puntuaciones más altas a los LV (P = .003). Los resultados mostraron un efecto principal significativo del tipo de video sobre la eficacia percibida por los estudiantes (df = 1, F = 23.68, P < .001). Se observó una interacción significativa entre el tipo de video y el año académico actual (df = 1, F = 19.91, P < .001).
Conclusiones: Los Reels de Instagram generaron mayor participación, curiosidad y retención, y la mayoría de los estudiantes prefirió contenidos de menos de 6 minutos. La incorporación de material breve, revisado por docentes, en las redes sociales dentro del currículo podría mejorar el aprendizaje y alinearse con las preferencias de los estudiantes actuales.
Fang Q, Rezania R, Rafaty A, Elfaki T, Ajdini A, Koseoglu M, Afshari FS, Yuan JC, Sukotjo C. Exploring the role of Instagram Reels in predoctoral dental implant education, a randomized crossover study. J Prosthet Dent. 2025 Sep 24:S0022-3913(25)00738-3. doi: 10.1016/j.prosdent.2025.08.046. Epub ahead of print. PMID: 40998678.