Recomendaciones de buenas prácticas clínicas para el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria

Feb 28 de 2025 0

La hipersensibilidad dentinaria (HD) es una preocupación creciente en odontología clínica que causa dolor e incomodidad y afecta negativamente la calidad de vida de los pacientes. La Sociedad India de Periodoncia llevó a cabo una encuesta a nivel nacional, en la que participaron 3000 dentistas en diciembre de 2020, que reveló importantes lagunas de conocimiento sobre la DH, es decir, subdiagnóstico, diagnóstico diferencial incorrecto y estrategias/recomendaciones de tratamiento para el manejo de los pacientes con DH en la práctica clínica diaria. El presente artículo ha sido concebido y conceptualizado para actualizar a los dentistas indios en ejercicio sobre el llamado enigma de la odontología "Hipersensibilidad dentinaria", basándose en la mejor evidencia contemporánea disponible. Se constituyó un panel de expertos compuesto por 30 expertos en la materia de todo el país, que después de una extensa revisión de la literatura y discusiones en grupo formularon estas recomendaciones. El panel abogó por la detección sistemática de áreas de dentina expuesta y DH en todos los pacientes dentados para evitar un subdiagnóstico de la afección y sugirió un tratamiento preventivo temprano.

 

También se proporcionan pautas/recomendaciones de consenso para el uso de agentes desensibilizantes (DA) en el hogar, incluido el uso de agentes a base de hierbas, en el contexto del contexto indio. Las pautas recomiendan que el manejo activo de la DH se logre mediante una combinación de terapias en el hogar y en el consultorio, comenzando con el uso doméstico más simple y rentable de pastas dentales desensibilizantes. Un árbol de decisiones de diagnóstico y un diagrama de flujo para su aplicación en la práctica diaria están diseñados para tratar a los pacientes que padecen DH o que presentan áreas de dentina expuestas. En el artículo se analizan varios métodos de tratamiento para controlar la DH, incluidos los conocimientos de las pautas de tratamiento publicadas anteriormente. Además, por primera vez se ha desarrollado un nuevo sistema de clasificación de pacientes con DH basado en definiciones de casos específicos. Para referencia rápida, se han proporcionado cuadros explícitos sobre las opciones de tratamiento disponibles y la cronología de institución del agente, para el manejo en diferentes categorías de casos de DH. La estrategia de gestión tiene en cuenta un algoritmo de decisión basado en la jerarquía de complejidad de las opciones de tratamiento y pretende mejorar la calidad de vida del paciente mediante el mantenimiento a largo plazo con un enfoque triple C o 3 C definido de forma innovadora.

Grover V, Kumar A, Jain A, Chatterjee A, Grover HS, Pandit N, Satpathy A, Madhavan Pillai BR, Melath A, Dhruvakumar D, Thakur R, Joshi NV, Deshpande N, Dadlani H, Meenakshi AA, Ashok KP, Reddy KV, Bhasin MT, Salaria SK, Verma A, Gaikwad RP, Darekar H, Amirisetty R, Phadnaik M, Karemore V, Dhulipalla R, Mody D, Rao TS, Chakarpani S, Ranganath V. ISP Good Clinical Practice Recommendations for the management of Dentin Hypersensitivity. J Indian Soc Periodontol. 2022 Jul-Aug;26(4):307-333. doi: 10.4103/jisp.jisp_233_22. Epub 2022 Jul 2. PMID: 35959314; PMCID: PMC9362809.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión