Novedosa técnica digital para medir el proceso de curación volumétrica de injertos gingivales libres que rodean implantes dentales
Jul 05 de 2024 0
El objetivo del presente estudio fue analizar y describir una nueva técnica digital para analizar el proceso de cicatrización volumétrica de injertos gingivales libres tanto en la ubicación donante como receptora alrededor de un implante dental, así como comparar la confiabilidad de las técnicas convencionales y digitales para medir el ancho del injerto gingival libre en la ubicación receptora durante todo el proceso de curación.
Materiales y métodos: Se incluyeron diez pacientes que presentaban mucositis ligada a un implante dental. Se determinó un ancho de tejido blando preoperatorio <2 mm, con una profundidad de bolsa de sondaje <5 mm, edema e inflamación y sangrado al sondaje. Se tomó una impresión digital de las ubicaciones del donante y del receptor mediante un escaneo intraoral, generando un archivo digital en lenguaje de teselación estándar. preoperatoriamente (STL1) y después de 1 semana (STL2), 1 mes (STL3), 3 meses (STL4) y 6 meses (STL5) de seguimiento. Posteriormente, los archivos digitales (STL1-STL5) se alinearon utilizando un software morfométrico de ingeniería inversa y se utilizó la prueba t de Student para analizar los cambios de volumen en las ubicaciones del donante y del receptor. Además, se midieron los anchos tanto clínica como digitalmente para comparar la confiabilidad de estas técnicas de medición. La repetibilidad y reproducibilidad de ambas técnicas de medición también se analizaron mediante el análisis estadístico Gage R&R.
Resultados: Gage R&R encontró que la variabilidad total de la técnica digital fue del 0,6% (entre las medidas de cada operador) y del 7,6% (entre operadores); como la variabilidad fue inferior al 10%, los resultados fueron repetibles y reproducibles. Además, hubo diferencias estadísticamente significativas entre las ubicaciones donante y receptor en el volumen del proceso de curación (mm3) después de una semana (p = 0,0110), un mes (p = 0,0007), tres meses (p < 0,0001) y seis meses (p = 0,0004) de seguimiento.
Conclusión: La técnica de medición digital proporcionó resultados precisos, repetibles y reproducibles al analizar las medidas volumétricas y lineales del proceso de cicatrización tanto en la ubicación donante como en la receptora de un injerto gingival libre que rodea un implante dental, con un volumen de tejido significativamente mayor en el receptor. ubicación.
Docampo-Vázquez C, Gragera-Alia T, Fernández-Domínguez M, Zubizarreta-Macho Á and Aragoneses-Lamas JM (2024) Novel digital technique for measuring the volumetric healing process of free gingival grafts surrounding dental implants. Front. Dent. Med 5:1372312. doi: 10.3389/fdmed.2024.1372312