Métodos de formación y enseñanza de la anatomía en cirugía oral e implantología dental

Dic 13 de 2024 0
Una revisión narrativa

Resumen

Antecedentes: La cirugía oral y de implantes representan campos altamente especializados dentro de la odontología que requieren un profundo conocimiento de estructuras anatómicas complejas, junto con experiencia práctica. La presente revisión examina las tendencias comunes en la formación en cirugía oral y de implantes, centrándose en cómo los métodos tradicionales como la disección de cuerpos donados coexisten con diferentes y modernas herramientas educativas, y destaca los pros y los contras de los diferentes enfoques para optimizar los resultados de la formación.

Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura utilizando las bases de datos PubMed y Cochrane Library, incluidos los últimos 10 años de artículos publicados sobre formación en cirugía oral e implantología. A partir de un total de 1319 estudios, se incluyeron 47 para ser evaluados cuidadosamente, y finalmente se seleccionaron 20 estudios para esta revisión narrativa. Los estudios utilizan metodologías como ensayos controlados aleatorios (ECA), encuestas transversales, estudios de casos y controles y revisiones sistemáticas. Los resultados se organizaron temáticamente, destacando los resultados cuantitativos clave y estableciendo conexiones entre los diferentes enfoques educativos.

Resultados: De la revisión narrativa, surgió que la capacitación en cirugía oral y de implantes requiere un equilibrio cuidadoso entre los métodos tradicionales, como la disección del cuerpo humano donado, y los avances tecnológicos modernos como las simulaciones virtuales y los modelos sintéticos. Si bien los modelos animales y sintéticos tienen usos específicos, su aplicación sigue siendo limitada en la reproducción de la complejidad total de la anatomía humana. Estas últimas tecnologías ofrecen flexibilidad y un acceso ampliado a la educación, pero no sustituyen la experiencia práctica obtenida a través de la disección del cuerpo humano donado.

Conclusiones: A medida que las instituciones educativas continúan evolucionando sus programas de capacitación, garantizar el acceso a la disección del cuerpo humano sigue siendo de suma importancia. La combinación de las fortalezas de los enfoques tradicionales y modernos puede ayudar a optimizar la educación en cirugía oral y de implantes, mejorando la preparación de los estudiantes sin pasar por alto el valor crítico de la experiencia anatómica directa.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión