Mecanobiología de la dentina

Feb 14 de 2025 0
Cerrando la brecha entre arquitectura y función

RESUMEN

Es notable cómo los dientes mantienen su condición saludable bajo niveles excepcionalmente altos de carga mecánica. Esto sugiere la presencia de mecanismos de adaptación mecánica inherentes dentro de su estructura para contrarrestar el estrés constante. La dentina, situada entre el esmalte y la pulpa, desempeña un papel crucial en el soporte mecánico de la función dental. Su rigidez intermedia y sus propiedades viscoelásticas, atribuidas a su matriz extracelular nanofibrosa mineralizada, proporcionan flexibilidad, resistencia y rigidez, lo que le permite soportar cargas mecánicas sin fracturarse. Además, las características arquitectónicas únicas de la dentina, como los procesos de odontoblastos dentro de los túbulos dentinarios y la compartimentación espacial entre los odontoblastos en la dentina y las neuronas sensoriales en la pulpa, contribuyen a una percepción sensorial distintiva de los estímulos externos al tiempo que actúan como una barrera defensiva para el complejo dentina-pulpa. Dado que la arquitectura de la dentina gobierna sus funciones de nocicepción y reparación en respuesta a estímulos mecánicos, comprender la mecanobiología de la dentina es crucial para desarrollar tratamientos para el manejo del dolor en enfermedades asociadas a la dentina y la regeneración de la pulpa dentinaria. Esta revisión analiza cómo las características físicas de la dentina regulan la mecanodetección, centrándose en los canales iónicos mecanosensibles. Además, exploramos plataformas in vitro avanzadas que imitan las características físicas de la dentina, proporcionando conocimientos más profundos sobre los fenómenos mecanobiológicos fundamentales y sentando las bases para estrategias mecanoterapéuticas efectivas para las enfermedades de la dentina.

Fu X, Kim HS. Dentin Mechanobiology: Bridging the Gap between Architecture and Function. Int J Mol Sci. 2024 May 22;25(11):5642. doi: 10.3390/ijms25115642. PMID: 38891829; PMCID: PMC11171917.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión