Mantenimiento de la salud periimplantaria en la práctica odontológica general
Oct 01 de 2024 0
Resumen
El mantenimiento o la restauración a largo plazo de la salud de los tejidos periimplantarios depende de la implementación estratégica de medidas preventivas e intervenciones. Estas medidas deben iniciarse antes de la colocación del implante y continuar durante toda la vida del paciente, como parte de un programa de cuidados periimplantarios de apoyo (SPIC) personalizado e integral. En el centro de los esfuerzos clínicos de mantenimiento y rehabilitación de los tejidos periimplantarios se encuentran varios factores clave, incluida la evaluación continua y el control frecuente de la salud y la estabilidad de los tejidos, la promoción proactiva de la salud bucal, el control de los factores de riesgo e indicadores y la provisión de eliminación profesional de la biopelícula de placa. Es de suma importancia subrayar que el SPIC no debe limitar su alcance exclusivamente a los pacientes que ya se encuentran en un estado de salud periimplantaria; De hecho, es imperativo que extienda su efecto protector a las personas que han sido previamente diagnosticadas y tratadas por enfermedades periimplantarias, centrándose en prevenir su recurrencia y progresión, evitando así complicaciones adicionales, como la pérdida del implante. Esta revisión narrativa presenta una descripción general de la literatura actual sobre el mantenimiento de la salud de los tejidos periimplantarios y los pasos de SPIC, proporcionando información sobre los factores críticos a considerar al manejar pacientes con implantes dentales en la práctica dental general.
Perussolo J, Donos N. Maintenance of peri-implant health in general dental practice. Br Dent J. 2024 May;236(10):781-789. doi: 10.1038/s41415-024-7406-8. Epub 2024 May 24. PMID: 38789755; PMCID: PMC11126374.