La precisión de los puntos de referencia anatómicos en el plano oclusal
Dic 05 de 2024 0
Resumen
Antecedentes
Para establecer el plano oclusal, los métodos convencionales de análisis facial para obtener una alineación precisa del plano oclusal son inadecuados, mientras que las tecnologías 3D son una herramienta de diagnóstico ideal. Los objetivos de esta investigación son comparar la diferencia de precisión de los puntos de referencia anatómicos en el plano oclusal y la línea ala-trago entre el método clínico convencional y el método de imágenes en 3D tanto en voluntarios con tratamiento de ortodoncia como sin ortodoncia.
Métodos
Se seleccionó un total de 44 voluntarios (22 voluntarios sin ortodoncia y 22 voluntarios con tratamiento de ortodoncia) con oclusión normal. Todos los voluntarios recibieron 2 métodos operativos para la determinación del plano oclusal. En el método convencional, el plano oclusal se definió por la línea del plano de Fox. La línea ala-trago se definió por los marcadores radiopacos. En el método de imágenes 3D, se registraron imágenes intraorales, faciales 3D e imágenes CBCT de los voluntarios. Se creó una imagen virtual 3D utilizando el software EXOCAD®. El plano oclusal se generó a partir de las superficies incisales y oclusales de los dientes. En ambos métodos, se midieron los ángulos y las distancias entre el plano oclusal y la línea ala-trago y se compararon estadísticamente en ambos lados de cada voluntario.
Resultados
En ambos grupos de voluntarios, se informó que los ángulos y las distancias medias entre el plano oclusal y la línea ala-trago en el método convencional fueron significativamente mayores que en el método 3D (P < 0,05). Se informó que la diferencia porcentual de los ángulos en el método convencional fue significativamente mayor en un 13,61-21,58 % (p < 0,05) en comparación con el método 3D. Se informó que la diferencia porcentual de las distancias en el método convencional fue significativamente mayor que en el método 3D en un 4,73-7,51 % (p < 0,05).
Conclusiones
Dentro de la limitación del estudio, se puede concluir que tanto los métodos convencionales como los digitales para establecer el plano oclusal no son paralelos al plano oclusal. El plano oclusal y la línea ala-trago en el método convencional y el método 3D fueron significativamente diferentes en términos de ángulos y distancias tanto en voluntarios con tratamiento de ortodoncia como sin ortodoncia. Sin embargo, el ángulo de desviación de ambos métodos es de aproximadamente 13-20 grados, lo que es clínicamente aceptable para el establecimiento del plano oclusal. La precisión de ambos métodos aún está dentro del alcance de su uso en la implementación clínica.
Kingrungpetch, S., Aunmeungtong, W. & Khongkhunthian, P. The accuracy of anatomic landmarks on the occlusal plane: a comparative study between conventional and 3D image method. BMC Oral Health 24, 1459 (2024). https://doi.org/10.1186/s12903-024-05132-6