La coexistencia del tinnitus y el trastorno temporomandibular

Dic 03 de 2024 0
Una revisión narrativa sobre la importancia de un enfoque interdisciplinario

Resumen

Esta revisión se centra en la coexistencia de tinnitus y trastornos temporomandibulares en términos de datos epidemiológicos, etiología, diagnóstico diferencial, tratamiento e interacción entre ambos trastornos. Se utilizaron las bases de datos digitales PubMed, Google Scholar y ClinicalKey para buscar publicaciones que cubrieran los años 2009-2024. Finalmente, se utilizaron 77 publicaciones. La revisión siguió las recomendaciones de la Escala para la evaluación de artículos de revisión narrativa. La prevalencia de tinnitus en individuos con TTM ascendió al 2-59% y se informó como el principal síntoma concomitante. Varios estudios informaron que el tinnitus era ocho veces más común en pacientes con TTM. Entre los pacientes con tinnitus, los trastornos de la ATM se observaron con una frecuencia del 19%, mientras que en el grupo que presentaba una alta gravedad de la afección, los trastornos de la ATM se observaron con mayor frecuencia (36%). A partir de esta revisión, y con el objetivo de facilitar el diagnóstico y el tratamiento futuro de los pacientes con tinnitus y TMD, se presenta en el artículo una propuesta de algoritmo diagnóstico multidisciplinario. En el ámbito clínico se puede considerar la colaboración de un otorrinolaringólogo, un audiólogo, un neurólogo, un psiquiatra, un odontólogo y un fisioterapeuta.

Saczuk, K.; Kal, W.; Kaczała, A.; Wawrzeń, J.; Mielczarek, M.; Eyüboğlu, T.F.; Özcan, M.; Lukomska-Szymanska, M. The Coexistence of Tinnitus and Temporomandibular Disorder: A Narrative Review on the Importance of an Interdisciplinary Approach. J. Clin. Med. 2024, 13, 7346. https://doi.org/10.3390/jcm13237346

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión