Inteligencia artificial en odontología estética

Nov 01 de 2024 0
¿es clínicamente realista el tratamiento con alineadores?

Resumen

La estética de la sonrisa es cada vez más prioritaria en la práctica dental, siendo crucial una evaluación precisa de la ortodoncia y la planificación del tratamiento para obtener resultados óptimos. Este estudio evalúa Invisalign® SmileView™ (SV), una herramienta basada en IA que simula sonrisas post-tratamiento, centrándose en su capacidad para presentar posibles resultados de ortodoncia a los pacientes. Antecedentes/Objetivos: Esta investigación tiene como objetivo estudiar si SV puede simular resultados de ortodoncia predecibles y si realiza modificaciones anatómicas en los dientes. Además, evaluará si SV muestra sonrisas que se ajustan a los criterios de ortodoncia descritos en la literatura. Finalmente, el estudio analizará si el software puede alinear la dentadura con la línea media facial. Métodos: Se reclutaron un total de 51 sujetos en Madrid, España. El operador tomó una fotografía frontal de los sujetos con una sonrisa social (T0), siguiendo las instrucciones de la aplicación. Posteriormente, los sujetos siguieron los pasos para modificar su sonrisa (T1), obteniendo como resultado una nueva imagen del sujeto con una sonrisa diferente. Se recolectaron, analizaron y compararon las siguientes variables con los estándares definidos en la literatura: ancho de la sonrisa, exposición vertical del incisivo central maxilar, ancho de los incisivos centrales y laterales maxilares, proporción del ancho del incisivo lateral maxilar al incisivo central, nivel de exposición gingival anterior, posición de las líneas medias dentales superior e inferior con respecto a la línea media facial. Resultados: El 58% de la muestra presentó expansión dental, observándose una expansión excesiva (>5 mm) en el 8%. En el arco maxilar, el 5,9% de los incisivos excedieron el movimiento predecible del alineador (>1,5 mm), con un 3,9% mostrando una extrusión excesiva y un 2% una intrusión excesiva. Para los incisivos laterales, el tamaño mesiodistal se redujo menos de 0,5 mm en el 31,4% de los casos, con una reducción interproximal excesiva (>0,5 mm) en el 5,9%. Adicionalmente, el 62,7% de los casos requerirían un tratamiento multidisciplinario debido a un aumento de tamaño. SV centró la línea media superior en el 77,9% de estos casos. Entre la muestra, la línea media superior estuvo centrada inicialmente en el 74,5% de los sujetos, y SV la mantuvo centrada en el 84,2% de estos sujetos. Conclusiones: SV tiende a generar simulaciones de sonrisas más amplias, que en su mayoría son alcanzables a través de tratamientos con alineadores, desde una perspectiva ortodóncica, y mostró una alta predictibilidad con respecto a los movimientos verticales de los incisivos que se pueden lograr con alineadores. Además, ajustó el tamaño mesiodistal de los incisivos superiores en sus simulaciones y demostró la capacidad de identificar y corregir desviaciones de las líneas medias dentales en relación con la línea media facial.

Mourgues T, González-Olmo MJ, Huanca Ghislanzoni L, Peñacoba C, Romero-Maroto M. Artificial Intelligence in Aesthetic Dentistry: Is Treatment with Aligners Clinically Realistic? J Clin Med. 2024 Oct 12;13(20):6074. doi: 10.3390/jcm13206074. PMID: 39458024; PMCID: PMC11509048.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión