Información sobre la citotoxicidad y el potencial irritante del digluconato de clorhexidina

Ago 14 de 2024 0
Evaluación de seguridad in vitro

Resumen

La clorhexidina (CHX) es uno de los antisépticos más utilizados en odontología y otros campos médico-farmacéuticos debido a su actividad antimicrobiana de amplio espectro. Sin embargo, los posibles eventos tóxicos derivados de su uso habitual en la práctica se han convertido en un tema de creciente preocupación. Por lo tanto, el presente estudio se diseñó para investigar la posible toxicidad del digluconato de CHX en concentraciones que cubrieran sus propiedades antibacterianas (0,0002-0,2 %) en fibroblastos gingivales primarios de HGF, queratinocitos humanos inmortalizados con HaCaT y células epidérmicas JB6 Cl 41-5a, así como su acción irritante in ovo. Nuestros resultados indican que la CHX ejerció una citotoxicidad dependiente de la concentración y del tiempo en todas las líneas celulares, lo que se evidenció por la reducción de la viabilidad, el número y la confluencia de las células, la integridad dañada de la membrana celular, la morfología celular deteriorada y la forma nuclear apoptótica específica. La citotoxicidad más alta fue causada por las concentraciones de digluconato de CHX al 0,02 % y al 0,2 %, en las que también se observó un efecto irritante sobre la membrana corioalantoidea. Los nuevos hallazgos revelados en esta investigación contribuyen al perfil de seguridad general de la CHX y sirven de base para futuras investigaciones al respecto.

Dinu, S.; Matichescu, A.; Buzatu, R.; Marcovici, I.; Geamantan-Sirbu, A.; Semenescu, A.D.; Bratu, R.C.; Bratu, D.-C. Insights into the Cytotoxicity and Irritant Potential of Chlorhexidine Digluconate: An In Vitro and In Ovo Safety Screening. Dent. J. 2024, 12, 221. https://doi.org/10.3390/dj12070221

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión