Flujo de trabajo totalmente digital para la fabricación de prótesis parciales removibles provisionales y diagnósticas flexibles de resina

Jun 30 de 2025 0
Una técnica dental

Esta técnica dental describe un flujo de trabajo totalmente digital para el diseño y la fabricación de prótesis parciales removibles provisionales (PPR) utilizando un material de policarbonato de diseño y fabricación asistidos por computadora (CAD-CAM) con dientes protésicos personalizados como alternativa a las PPR provisionales convencionales con ganchos metálicos antiestéticos.
El flujo de trabajo digital permite la creación de un paciente virtual mediante la integración de diversas tecnologías digitales, lo que permite un diagnóstico mejorado y facilita la planificación del tratamiento. Dentro de este flujo de trabajo, el paciente virtual se genera mediante la superposición de sus datos digitales, como la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), las exploraciones intraorales (IOS) y extraorales (EOS), en un programa de diseño asistido por computadora (CAD). El objetivo del flujo de trabajo digital para la creación de un paciente virtual en el laboratorio dental es mejorar el diagnóstico proporcionando al técnico de laboratorio dental la mayor cantidad de información posible para desarrollar, junto con el dentista, un diseño de diagnóstico preciso. Este enfoque reduce la cantidad de evaluaciones clínicas necesarias para lograr un resultado estético óptimo, lo que resulta en un tiempo de tratamiento más corto con menos citas de pacientes.

 

Tras el diagnóstico, el nuevo diseño digital de sonrisa puede fresarse o imprimirse tridimensionalmente (3D) y presentarse al paciente como una restauración de prueba, lo que permite visualizar posibles mejoras estéticas y funcionales específicas para su situación. En cuanto al diagnóstico, se ha reportado el éxito del flujo de trabajo digital. Sin embargo, se carece de un método para fabricar restauraciones removibles diseñadas y fabricadas con ayuda de computadora (CAD-CAM) en pacientes con dientes parcialmente dentados. En estas situaciones, el técnico de laboratorio dental generalmente debe recurrir al flujo de trabajo convencional para fabricar prótesis removibles provisionales de polimetilmetacrilato (PMMA) con dientes protésicos convencionales y ganchos de acero inoxidable que pueden no coincidir con el diseño digital de diagnóstico inicial.
La principal desventaja de las prótesis removibles provisionales convencionales es la visibilidad de los ganchos metálicos. Una alternativa común es el uso de prótesis dentales con ganchos no metálicos (NMCD), fabricadas convencionalmente utilizando resinas termoplásticas moldeadas por inyección como poliamida, poliéster o policarbonato. Estas proporcionan un resultado estético más agradable y son una solución adecuada para pacientes con alergias a los metales. Sin embargo, las limitaciones de las NMCD también incluyen el potencial de enrojecimiento del área de la mucosa alrededor de los dientes pilares asociado con la tendencia de la prótesis a hundirse en el tejido durante la masticación, una reducción en la retención con el tiempo, la aparición de fracturas irreparables y decoloración.

 

La presente técnica dental describe la fabricación de una RPD provisional flexible a partir de un material CAD-CAM a base de policarbonato con dientes protésicos diseñados a medida siguiendo un flujo de trabajo completamente digital para un paciente parcialmente dentado para quien se planificaron prótesis removibles.

Fully digital workflow for the fabrication of polycarbonate-based resin diagnostic and interim flexible removable partial dentures: A dental technique. Maldonado, Paola et al. The Journal of Prosthetic Dentistry, Volume 133, Issue 6, 1420 - 1423

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión