Extractos de hierbas para el tratamiento del dolor orofacial
Dic 10 de 2024 0
Resumen
La industria farmacéutica se ha centrado principalmente en el desarrollo de fármacos sintéticos para tratar las afecciones relacionadas con el dolor orofacial (OFP). Existe un conocimiento limitado sobre la eficacia del uso de extractos de hierbas para tratar el OFP. Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis de 62 ensayos controlados aleatorizados que evaluaron los efectos analgésicos de los extractos de hierbas sobre la intensidad del dolor en diversas afecciones orofaciales. La intervención comprendió el uso de extractos de hierbas en comparación con un placebo y/o un tratamiento estándar. El resultado primario fue la intensidad del dolor evaluada antes y después de la intervención. Las puntuaciones de dolor se compararon con las puntuaciones iniciales en cada tratamiento. En comparación con la terapia estándar, los resultados agrupados de los pacientes que recibieron extractos de hierbas revelaron una menor intensidad del dolor en el dolor periodontal (MD = -0,92 [-6,69, 4,85]), dolor de cirugía oral (MD = 18,80 [8,80, 28,79]), dolor neuropático oral (MD = 20,34 [6,16, 34,52]), dolor endodóntico (MD = -8,04 [-11,72, -4,37]), dolor de la mucosa oral (MD = 8,74 [2,76, 14,73]) y dolor temporomandibular (MD = 30,94 [6,04, 55,83]). Los resultados indicaron un efecto atenuante del dolor de los extractos de hierbas como el cannabis, la cúrcuma, la capsaicina, el regaliz, el jengibre, la manzanilla, el clavo, el Hypericum perforatum y el Arnica montana. Estos hallazgos reafirman que los extractos de hierbas pueden ser alternativas valiosas a los analgésicos tradicionales y una fuente prometedora para el desarrollo de nuevos ingredientes activos para productos farmacéuticos.
Barrera, S.D., Cepeda, L.J.B., Báez, D.A.D. et al. Herbal extracts in orofacial pain: a systematic review and direct and indirect meta-analysis. Sci Rep 14, 29656 (2024). https://doi.org/10.1038/s41598-024-77796-7