Enfermedad de Sjögren y salud bucal

Oct 22 de 2024 0

Resumen

Los estudios epidemiológicos han demostrado de manera consistente que la enfermedad de Sjögren (EJ) aumenta el riesgo de caries dental. A pesar de que existen evidencias similares que indican un riesgo elevado de periodontitis, la EJ sigue siendo un factor de riesgo controvertido para esta enfermedad. El riesgo de sesgo en la investigación observacional es un impedimento importante para confirmar este vínculo. En un marco de variable instrumental, las variantes genéticas asociadas con un factor de riesgo se pueden utilizar para representar su efecto en un resultado, evitando al mismo tiempo las fuentes comunes de sesgo en los estudios observacionales. En este estudio, aprovechamos un enfoque de variable instrumental para investigar si la EJ afecta el riesgo de caries y periodontitis. Se identificaron un total de 57 variantes genéticas fuertemente asociadas con la EJ a partir de un estudio de asociación de todo el genoma de 2247 casos de ascendencia europea y 332 115 controles. Analizamos las asociaciones de estos instrumentos genéticos con la caries (medida como el número de superficies cariadas, faltantes y obturadas en 26.792 individuos) y la periodontitis (17.353 casos de periodontitis clínica y 28.210 controles europeos). Se utilizaron varios análisis de sensibilidad para validar aún más la estimación ponderada por la varianza inversa (IVW) primaria. El análisis IVW reveló un efecto adverso de SjD sobre la caries (β = 0,039, P = 6,3e-16) y la periodontitis (odds ratio = 1,033, P = 2,3e-05). Los análisis de sensibilidad, realizados para evaluar la solidez ante posibles violaciones de los supuestos de las variables instrumentales, respaldan aún más estos hallazgos. Nuestros resultados mostraron que SjD tiene un efecto perjudicial sobre la caries y también sugieren que SjD promueve la periodontitis.

Reckelkamm SL, Alayash Z, Holtfreter B, Nolde M, Baumeister SE. Sjögren's Disease and Oral Health: A Genetic Instrumental Variable Analysis. J Dent Res. 2024 Mar;103(3):263-268. doi: 10.1177/00220345231218903. Epub 2024 Jan 29. PMID: 38284272; PMCID: PMC10900855.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión