El enigma del sueño
Oct 17 de 2024 0
Resumen
Antecedentes
Se ha demostrado que los trastornos del sueño provocan una morbilidad y mortalidad considerables. Es importante que los odontólogos comprendan la neurociencia que se esconde detrás de los trastornos del sueño.
Tipos de estudios revisados
Los autores realizaron una búsqueda de la literatura publicada desde enero de 1990 hasta marzo de 2024 de artículos relacionados con la medicina del sueño, con un enfoque en la neurociencia. Los autores priorizaron los artículos sobre la ciencia del sueño en relación con la medicina odontológica.
Resultados
Los autores encontraron una proliferación de artículos relacionados con la neurociencia del sueño junto con sus implicaciones en la medicina odontológica. Los autores también encontraron que los intrincados principios neurocientíficos de la medicina del sueño se están investigando de forma sólida. Se han dilucidado las características destacadas y las diferencias entre las apneas centrales y obstructivas del sueño. Los genes del sueño, como CRY, PER1, PER2 y CLOCK, y su relación con el cáncer y la neurodegeneración también son elementos que se suman a esta ciencia en rápido desarrollo.
Conclusiones e implicaciones prácticas
El odontólogo tiene el potencial de ser el primero en examinar a los pacientes para detectar posibles trastornos del sueño y derivarlos rápidamente a los profesionales médicos adecuados. Esto puede salvar vidas y minimizar la posible morbilidad futura del paciente.
JADA 2024:155(9):735-746
https://doi.org/10.1016/j.adaj.2024.05.007