Dehiscencias de tejido blando bucal periimplantario
Ago 13 de 2025 0
Resumen
Las dehiscencias de tejido blando bucal periimplantario (BSTD, por sus siglas en inglés) no solo afectan la apariencia estética de las restauraciones sobre implantes, sino que también representan una amenaza para la supervivencia a largo plazo de los implantes. Esta revisión narrativa integral tiene como objetivo ofrecer una visión concisa de la epidemiología, clasificación, indicadores de riesgo y de los enfoques terapéuticos quirúrgicos y protésicos actuales para el tratamiento de las BSTD.
Aunque las BSTD son un hallazgo frecuente, las diferencias en el diseño de los estudios, las definiciones de caso y los períodos de seguimiento dificultan la estimación de una prevalencia representativa. La colocación de implantes demasiado hacia vestibular y un fenotipo periimplantario delgado se consideran los principales factores asociados con la aparición de BSTD.
La técnica quirúrgica más reportada y con mayor respaldo científico es el colgajo desplazado coronalmente combinado con injerto de tejido conectivo, aunque otras técnicas quirúrgicas han sido evaluadas a largo plazo. Se necesitan más ensayos clínicos aleatorizados para evaluar la eficacia de cada técnica quirúrgica en el manejo de las BSTD.
Javi Vilarrasa, Leyre Millas, Fares Al Hajeb, Ramón Pons, Peri-implant buccal soft tissue dehiscences: A narrative review on current knowledge and management, Dentistry Review, Volume 4, Issue 3, 2024, 100143, ISSN 2772-5596,
https://doi.org/10.1016/j.dentre.2024.100143.