Cementación de circonio
Mar 06 de 2025 0
RESUMEN
Objetivo
Se realizó una revisión sistemática de la literatura existente y se analizaron estudios in vitro de 2019 a 2023 sobre el protocolo de cementación más resistente de Zirconia.
Métodos
Se llevó a cabo una revisión sistemática de estudios sobre la fuerza de unión entre circonio y cemento de resina utilizando diferentes protocolos de tratamiento superficial. La búsqueda se realizó en dos bases de datos electrónicas, PubMed y Cochrane.
Resultados
Las búsquedas electrónicas arrojaron 1225 artículos no duplicados, de los cuales 388 fueron elegidos después de examinar los títulos y resúmenes. Tras examinar los textos completos de estos artículos, se excluyeron otros 340. Quedaron 48 estudios a los que se les aplicó la selección por criterios de inclusión y exclusión, eliminando 31 artículos, de los cuales 17 finalmente fueron incluidos para el estudio cualitativo.
Conclusión
Bajo las limitaciones de la presente revisión sistemática, se puede concluir que el tratamiento de la circonia con una combinación de agentes modificadores de la superficie, tanto mecánicos como químicos, mejora sustancialmente su capacidad adhesiva con el cemento de resina. El chorro de arena con óxido de aluminio, el grabado con ácido fluorhídrico, el recubrimiento triboquímico de sílice, el láser y el grabado con una combinación de ácidos en el sistema Zircos E son tratamientos micromecánicos que mejoran la fuerza de unión entre el circonio y los cementos de resina. El agente silano MDP es un tratamiento químico eficaz para mejorar la fuerza de unión entre el circonio y los cementos de resina. El recubrimiento exclusivo con una capa de sílice no mejora la fuerza de unión entre el circonio y el cemento de resina.
Batista A, Palacios N, Ricardo A. Zirconia Cementation: A Systematic Review of the Most Currently Used Protocols. Open Dent J, 2024; 18: e18742106300869. http://dx.doi.org/10.2174/0118742106300869240621074459