Caracterización gingival para la fabricación de prótesis dentales asistidas digitalmente
May 19 de 2025 0
Los avances en la tecnología digital y la evolución de los materiales dentales de fabricación aditiva tridimensional (3D) han transformado significativamente la fabricación de dentaduras postizas completas. El uso de la impresión 3D para dentaduras postizas completas permite una fabricación precisa y eficiente, con un número cada vez mayor de dentaduras postizas completas que se producen directamente en el consultorio dental. Esta producción interna proporciona a los clínicos un mayor control sobre el flujo de trabajo, reduce el tiempo de respuesta y ofrece una solución rentable para pacientes edéntulos.
Un reto con este enfoque sigue siendo la caracterización estética de la base gingival de la prótesis, un elemento crucial para lograr una integración natural con los tejidos circundantes y satisfacer las expectativas estéticas del paciente. Se ha demostrado que las técnicas tradicionales, como el uso de resinas compuestas coloreadas y tinciones específicas, son eficaces, pero a menudo son complejas y requieren habilidades especializadas, lo que las hace menos prácticas para su aplicación en el consultorio.
A medida que crece la tendencia hacia la fabricación interna de prótesis, existe una necesidad urgente de protocolos simplificados y reproducibles que puedan implementarse eficientemente en el entorno clínico sin comprometer la calidad estética. Este artículo presenta una técnica práctica para la caracterización gingival adaptada a la producción en el consultorio de prótesis fabricadas digitalmente. Este enfoque permite a los clínicos ofrecer soluciones estéticas personalizadas, mejorando la aceptación de las prótesis completas y la calidad de vida de los pacientes edéntulos.
Edgar Garcia, Cristina Teran, Sulay Correa, Franciele Floriani, Gingival characterization for digitally assisted denture fabrication,
The Journal of Prosthetic Dentistry, Volume 133, Issue 5, 2025, Pages 1381-1383, ISSN 0022-3913,
https://doi.org/10.1016/j.prosdent.2025.03.004.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022391325002495)