Cambios en los tejidos blandos durante la terapia ortopédica
Feb 18 de 2025 0
RESUMEN
Introducción
El objetivo era comparar los cambios en los tejidos blandos en las exploraciones faciales previas y posteriores al tratamiento de pacientes que se habían sometido a varios tratamientos ortopédicos frente a un grupo de control de pacientes en crecimiento no tratados.
Métodos
Se realizaron exploraciones faciales antes (T0) y después (T1) del tratamiento ortopédico en 15 pacientes a los que se les prescribió un expansor palatino rápido (RPE), 15 cascos cervicales (HG) y 15 mascarillas faciales (FM), así como con 6 meses de diferencia en 15 pacientes en crecimiento no tratados. Después de la alineación del escaneo de mejor ajuste utilizando el software Geométrico Control X (3D Systems Inc, Rock Hill, SC), se realizó un análisis tridimensional (3D) de los cambios en los tejidos blandos, comparando puntos de referencia 3D (22 en total) y 8 áreas en escaneos T0 y T1. Se aplicaron pruebas no paramétricas de Kruskal-Wallis y comparación por pares con la corrección de Bonferroni para identificar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (P <0,05). Todos los análisis se realizaron con el software SPSS (versión 28; IBM, Armonk, NY).
Resultados
En T1, se encontró una proyección reducida del tejido blando en la nariz y el labio superior en el grupo HG, el labio inferior en los grupos HG y RPE, y el mentón en los grupos FM y RPE. El grupo RPE mostró un aumento estadísticamente significativo en la divergencia facial, confirmado por la posición del gnatión (RPE vs FM [P = 0,018] y RPE vs control [P = 0,046]), así como un aumento en la proyección del tejido blando de ambas mejillas (mejilla izquierda en el rango de 1-2 mm [P = 0,030] y rango de 0 a −1 mm [P = 0,022]; mejilla derecha en el rango de 1-2 mm [P = 0,003] y rango de −1 a −2 mm [P = 0,001]). No hubo diferencias clínicamente significativas entre los grupos en las áreas mandibulares derecha e izquierda del cuerpo.
Conclusiones
El análisis facial 3D reveló diferencias significativas en los tejidos blandos entre los tratamientos ortopédicos, especialmente en las áreas del labio superior e inferior y del mentón, en comparación con los pacientes no tratados.
Federica Pellitteri, Paolo Albertini, Luca Brucculeri, Francesca Cremonini, Daniela Guiducci, Virginia Falconi, Luca Lombardo,
Soft tissue changes during orthopedic therapy: An in vivo 3-dimensional facial scan study, American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, Volume 167, Issue 2, 2025, Pages 154-165,ISSN 0889-5406, https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2024.08.016.