Artrocentesis para trastornos de la articulación temporomandibular
Nov 18 de 2024 0
Resumen
Objetivo
Los estudios clínicos han demostrado la eficacia de la artrocentesis en el tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular (TTM). Sin embargo, existe una falta de consenso entre estos estudios con respecto a la selección de inyectables. Además, en los últimos años se ha probado un número cada vez mayor de medicamentos para los TTM, lo que complica el proceso de toma de decisiones para los médicos. Este estudio realizó un metanálisis en red de ensayos controlados aleatorizados (ECA) para comparar la eficacia clínica de diferentes regímenes de tratamiento de artrocentesis.
Métodos
Realizamos una búsqueda exhaustiva en Embase, PubMed, Cochrane Library y Web of Science para recopilar artículos sobre ECA relacionados con el tratamiento de los TTM mediante artrocentesis. Esta búsqueda abarcó desde el inicio de estas bases de datos hasta el 29 de julio de 2024. Luego realizamos un metanálisis en red utilizando el software Stata 17.0. Los indicadores de resultados utilizados fueron las puntuaciones de la escala visual analógica (VAS) y los cambios en la apertura máxima sin asistencia. Para determinar la eficacia de cada régimen, empleamos la clasificación de superficie bajo la curva de clasificación acumulativa (SUCRA).
Resultado
Se incluyeron cuarenta RCT, que abarcaban 1904 casos de articulaciones temporomandibulares (ATM). Las opciones de tratamiento abarcan plasma rico en plaquetas (PRP), ácido hialurónico (AH), corticosteroides (CS), concentrado de médula ósea (BMAC), fibrina rica en plaquetas inyectable (i-PRF), factor de crecimiento concentrado (CGF), tenoxicam (TX), tejido adiposo microfragmentado (FAT) y sus regímenes combinados. La clasificación SUCRA reveló que las opciones de tratamiento más efectivas a los 1, 3 y 6 meses posteriores a la artrocentesis fueron HA + PRP, i-PRF y BMAC, respectivamente.
Conclusión
HA + PRP, i-PRF y BMAC pueden representar los agentes de artrocentesis óptimos para el tratamiento de los síntomas de los TMD y la restauración de la función de la ATM a corto, mediano y largo plazo, respectivamente.
Zhang, JM., Yun, J., Zhou, TQ. et al. Arthrocentesis for temporomandibular joint disorders: a network meta-analysis of randomised controlled trials. BMC Oral Health 24, 1108 (2024). https://doi.org/10.1186/s12903-024-04858-7