Aplicación de Realidad Aumentada Basada en Smartphone para la Colocación de Implantes Dentales

Sep 19 de 2025 0
Una Innovación Técnica.

Resumen

La colocación precisa de los implantes dentales es fundamental para obtener resultados restauradores óptimos tanto funcionales como estéticos. La cirugía guiada por computadora, que incluye la cirugía asistida por computadora estática y la cirugía asistida por computadora dinámica, mejora la precisión en comparación con las técnicas a mano alzada. La realidad aumentada (RA) ofrece beneficios adicionales al integrar la planificación preoperatoria con la visualización intraoperatoria en tiempo real, mejorando los resultados quirúrgicos y proporcionando herramientas valiosas para la formación de futuros implantólogos. Sin embargo, los altos costos y la complejidad tecnológica han limitado su adopción generalizada.

Esta nota técnica presenta la primera aplicación clínica de un sistema de navegación con RA visualizada en un dispositivo móvil. Aunque la interfaz intraoperatoria funciona en un smartphone, el sistema se basa en un flujo de trabajo digital integral que involucra imágenes de tomografía computarizada de haz cónico, escaneo intraoral, datos fotográficos y registro de mordida para la navegación dinámica de implantes en la región anterior del maxilar.

El análisis postoperatorio mostró desviaciones máximas de 2,0 mm en la posición apical del implante y de 9,15° en la angulación respecto a la trayectoria planificada. Estos resultados confirman una colocación precisa del implante y respaldan la viabilidad de la RA basada en smartphones como una solución rentable y accesible para la navegación digital en implantología. Se recomienda realizar investigaciones adicionales con muestras más grandes para validar estos hallazgos preliminares.

Grün P, Pfaffeneder-Mantai F, Schiepek T, Mosch R, Turhani F, von See C, Turhani D. Smartphone-Based Augmented Reality Application for Dental Implant Placement: A Technical Innovation. J Oral Maxillofac Surg. 2025 Aug 25:S0278-2391(25)00734-7. doi: 10.1016/j.joms.2025.08.011. Epub ahead of print. PMID: 40940005.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión