Actualización sobre el Manejo Clínico de la Leucoplasia Oral
Oct 21 de 2025 0
Resumen
Antecedentes:
Los trastornos orales potencialmente malignos (TOPM) afectan aproximadamente al 4%-5% de la población, siendo la leucoplasia oral (LO) el subtipo más común. La predicción de los casos de alto riesgo de LO sigue representando un desafío. Se considera que el diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz son fundamentales para mejorar los resultados clínicos.
Métodos:
Se realizó una búsqueda en PubMed y Clinicaltrials.gov para identificar actualizaciones en el manejo clínico de la leucoplasia oral desde 2015 hasta la actualidad.
Resultados:
La publicación reciente de estudios con grandes cohortes de pacientes con LO ha permitido mejorar la orientación y el asesoramiento a los pacientes en cuanto al riesgo de transformación maligna.
El manejo de la LO incluye vigilancia, escisión quirúrgica y cirugía láser, así como estrategias locales y sistémicas de quimioprevención.
Diversas nuevas líneas de investigación muestran resultados prometedores en cuanto a biomarcadores potenciales, agentes quimiopreventivos y herramientas diagnósticas complementarias, aunque todas requieren validación adicional.
Conclusión:
Esta actualización tiene como objetivo mejorar la comprensión del manejo clínico de la leucoplasia oral y estimular futuras investigaciones en la prevención y tratamiento de los trastornos orales potencialmente malignos.
Gates JC, Abouyared M, Shnayder Y, Farwell DG, Day A, Alawi F, Moore M, Holcomb AJ, Birkeland A, Epstein J. Clinical Management Update of Oral Leukoplakia: A Review From the American Head and Neck Society Cancer Prevention Service. Head Neck. 2025 Feb;47(2):733-741. doi: 10.1002/hed.28013. Epub 2024 Nov 25. PMID: 39584361; PMCID: PMC11717973.