Tratamiento del síndrome miofascial de la articulación temporomandibular con toxina botulínica

Ene 08 de 2025 0
Revisión bibliográfica de su efectividad y complicaciones

RESUMEN

El síndrome miofascial (SMF) de la articulación temporomandibular (ATM), también conocido como síndrome de dolor miofascial (SDM), es un importante problema de salud pública, con una alta prevalencia en la población general, infradiagnosticado en ocasiones y con repercusiones en la calidad de vida del paciente.
El enfoque terapéutico tradicional incluye medidas conservadoras (cambio de hábitos y parafunciones, fisioterapia y ajuste oclusal), seguida de psicoterapia, férula de descarga y terapia farmacológica. La toxina botulínica tipo A (TB-A) se utiliza, cada vez más frecuentemente, en el tratamiento del dolor miofascial mediante su inyección en puntos gatillo. Sin embargo, actualmente no existe un protocolo definido con respecto al uso de TB-A en el contexto del SMF, ni existe un consenso sobre los efectos colaterales sobre su infiltración mantenida a nivel de la musculatura masticatoria.
El objetivo de la presente revisión es actualizar los conocimientos sobre el uso, efectividad y complicaciones del tratamiento de la TB-A en el SMF de la ATM para así estandarizar los criterios diagnósticos y de tratamiento con el fin de homogeneizar la práctica clínica diaria.

Treatment of myofascial syndrome of the temporomandibular joint with botulinum toxin: literature review of its effectiveness and complications, Rev Esp Cir Oral Maxilofac 2024; 46(2): 71-78 / DOI: 10.20986/recom.2024.1555/2024

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión