Salud bucal y calidad de vida en niños con trastornos de la coagulación sanguínea y hemoglobinopatías

Ago 01 de 2025 0
Estudio transversal

Antecedentes:
Los trastornos asociados a la coagulación sanguínea, incluidas las coagulopatías, se han relacionado con una mayor morbilidad tanto en la salud bucal como en la salud física general. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el estado de salud bucal y la calidad de vida en niños con trastornos de la coagulación y hemoglobinopatías.

Materiales y Métodos:
Este fue un estudio transversal realizado en el “Centro para la hemofilia y trastornos sanguíneos”. El grupo de estudio incluyó a 39 niños con hemofilia A, 12 niños con hemofilia B y 29 niños con enfermedad de von Willebrand. Se utilizó un cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud pediátrica para evaluar los distintos grupos de edad. La revisión bucal fue realizada por dos investigadores a la luz del día, utilizando espejo bucal y sonda. El acuerdo entre examinadores fue evaluado en el 25% de la muestra mediante el análisis Kappa, con un valor de 0.89.

Análisis estadístico:
Los datos codificados se analizaron utilizando el software estadístico SPSS versión 23.0 (IBM Corp., NY). Los datos se ingresaron como distribución de frecuencias, medias y desviaciones estándar. Para la comparación de variables categóricas se utilizó la prueba estadística de Chi-cuadrado, y para los datos continuos se aplicó la prueba U de Mann–Whitney.

Resultados y Observaciones:
El 67% de los casos se cepillaban los dientes una vez al día, mientras que el 33% lo hacía dos veces al día. En el grupo control, el 78% se cepillaba dos veces al día y el 22% una vez. La diferencia fue estadísticamente significativa (P = 0.04). El 50% de los casos presentaba una salud bucal regular, el 30% buena, el 10% excelente y el 10% mala. La salud bucal se evaluó utilizando los índices DMFT para dientes permanentes, dmft para dentición primaria y el índice POQL. Las comparaciones de los valores medios ± D.E. mostraron diferencias estadísticamente significativas (P = 0.05 en cada caso). Los puntajes del índice POQL también mostraron significancia estadística (P = 0.04) tanto en el grupo menor de 12 años como en el grupo de 12 a 16 años.

Conclusión:
Se encontró que una mala salud bucal afecta significativamente la salud física general y la calidad de vida en niños con trastornos de la coagulación sanguínea y coagulopatías.

Santhosh, Vediyera Chandroth1; Mahajan, Ankit2; Manas, Abhigyan3; Pawar, Madhura4; Gupta, Shivangi5. Oral health and quality of life in children with blood coagulation disorders and hemoglobinopathies. A cross-sectional study. Journal of Family Medicine and Primary Care 14(6):p 2497-2501, June 2025. | DOI: 10.4103/jfmpc.jfmpc_1911_24

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión