Pulpotomía en dientes primarios ¡pasado, presente y quizás futuro!
Jul 30 de 2024 0
Resumen
La pulpotomía en dientes primarios se basa en el principio de que la pulpa en la cámara pulpar está inflamada y la pulpa en los conductos radiculares está sana. El objetivo del tratamiento de pulpotomía es preservar una pulpa sana en los conductos radiculares hasta la exfoliación fisiológica de los dientes primarios. Los materiales de recubrimiento más comunes son: Formocresol (momifica la pulpa y causa infección crónica en la parte media de la pulpa del conducto, cancerígeno y mutagénico), sulfato férrico (controla el sangrado y afecta la reabsorción interna extensa), MTA o Biodentine (calcifica la pulpa en los orificios de los conductos radiculares y en los conductos, y es costoso) o láser para tratamientos de tejidos blandos. El papel de los materiales de recubrimiento es prevenir la infección secundaria de la pulpa en los conductos y desinfectar el tejido pulpar restante. Los materiales a base de yodoformo se han utilizado para pulpectomías, tratamientos de conductos radiculares de dientes primarios. Estos materiales son bactericidas. El objetivo de este artículo es describir los materiales de recubrimiento que se utilizan comúnmente hoy en día en pulpotomía y mostrar los resultados de pulpotomías basadas en pasta de yodoformo, Endoflas y Metapex. En un estudio clínico realizado en el Centro Universitario Médico Barzilai, que examinó los fracasos de la pulpotomía basada en pastas de yodoformo, encontramos un 100% de éxito clínico tanto con Endoflas como con Metapex, y un 90% de éxito radiográfico con Endoflas, con un seguimiento de hasta 6 años, y solo un 80% de éxito radiográfico con Metapex, con una reabsorción interna extensa de los conductos radiculares con un seguimiento de 0,5 a 3 años.
U Zilberman., et al. “Pulpotomy in Primary Teeth: Past, Present and Maybe Future!". Acta Scientific Dental Sciences 8.7 (2024): 141-146.