Erupción de dientes deciduos, habilidades motoras gruesas y alimentación en niños con síndrome de Down
Abr 23 de 2025 0
Introducción
El síndrome de Down (SD) suele asociarse con retraso en la erupción dental, la adquisición de habilidades motoras gruesas y dificultades para alimentarse. En niños con desarrollo típico (DT), los cambios en la textura de los alimentos al destete se producen con la erupción de los dientes deciduos y la adquisición de habilidades motoras, lo que mejora las habilidades para alimentarse. Sin embargo, en el SD, estos procesos se retrasan, y la edad por sí sola no es un predictor fiable de dichos cambios. Por lo tanto, investigamos la asociación entre estos parámetros en niños con SD.
Métodos
Se administraron cuestionarios a padres de 56 niños con síndrome de Down de 0 a 3 años. Los ítems de la encuesta incluyeron el momento de la erupción de los dientes temporales, el desarrollo físico, la adquisición de habilidades motoras gruesas y la textura de los alimentos de destete consumidos. Los niños incluidos se asignaron a dos grupos según la erupción confirmada del incisivo central temporal mandibular a los 12 meses o después.
Resultados
Los grupos difirieron significativamente en la altura, el índice de Kaup y la edad de adquisición del impulso para levantarse, según lo determinado por la prueba U de Mann-Whitney. Además, el análisis de regresión múltiple reveló una asociación significativa entre la edad de erupción del incisivo central mandibular y la altura, junto con la edad de adquisición del impulso para levantarse. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en la textura de los alimentos de destete.
Conclusión
Las asociaciones observadas entre la erupción del incisivo central mandibular, la altura y la edad de adquisición del hábito de levantarse sugieren una asociación entre la erupción dental, el desarrollo físico y el desarrollo motor. A pesar de no observarse diferencias en la textura de los alimentos al destete, la mayoría de los pacientes desarrollaron rehabilitación por disfagia, lo que indica la necesidad de ajustar la textura de los alimentos en función de los retrasos en el desarrollo físico y motor.
Nami Hisamoto, Masahiro Watanabe, Sachiyo Hayashi, Akiko Chigira, Satoko Otsuka, Masae Ono, Akemi Utsumi, Akiko Ishizaki, Luna Osakabe, Mami Ota, Satoko Yamaguchi, Kentaro Ishikawa, Kazutaka Noda, Shouji Hironaka,
Deciduous teeth eruption, gross motor skills, and feeding in children with down syndrome: A cross-sectional study,
Pediatric Dental Journal, Volume 35, Issue 1, 2025, 100339, ISSN 0917-2394, https://doi.org/10.1016/j.pdj.2024.100339.