Efectos del embarazo en la salud bucal, el pH y la tasa de flujo salival.
Oct 28 de 2024 0
Resumen
Antecedentes: La frecuente aparición de caries dentales y enfermedades periodontales en mujeres durante el embarazo puede deberse a muchos factores, como las variables salivales. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos del embarazo en el pH salival, la tasa de flujo, el índice CPOD y las úlceras por CPI.
Métodos: Se incluyó un total de 198 voluntarias (embarazadas en diferentes trimestres y no embarazadas) para el presente estudio observacional transversal. Se registraron datos sobre las características sociodemográficas y las condiciones de salud dental y sistémica. Se recogieron muestras de saliva no estimulada durante 5 minutos mediante el método de escupir. El pH de la saliva se midió con un medidor de pH portátil. La tasa de flujo salival se determinó mediante el método de medición del peso. Se determinaron el índice CPOD y el CPI. La evaluación estadística se realizó mediante análisis de regresión robusta de Poisson (p < 0,05).
Resultados: Se determinó que hubo una disminución gradual y significativa del valor de pH desde el primer trimestre hasta el tercer trimestre durante el embarazo, que fue menor que en el grupo control. (p < 0,001) El caudal de las embarazadas en su tercer trimestre fue menor que el del primer trimestre (p = 0,017). Los puntajes del IPC de las mujeres embarazadas fueron significativamente mayores que los de las no embarazadas (p = 0,042), mientras que los CPOD fueron similares entre todos los grupos.
Conclusión: Nuestros hallazgos indican que el embarazo conduce a una reducción notable del pH y el caudal salival no estimulados, lo que también tiene un impacto perjudicial en la salud periodontal.
Yilmaz F, Carti Dorterler O, Eren Halici S, Kasap B, Demirbas A. The effects of pregnancy on oral health, salivary ph and flow rate. BMC Oral Health. 2024 Oct 25;24(1):1286. doi: 10.1186/s12903-024-05057-0. PMID: 39455976.