Riesgo de pérdida de contacto interproximal entre dientes adyacentes y prótesis fijas implantosoportadas
Mar 31 de 2025 0
Planteamiento del problema
La impactación de alimentos tras la colocación de una restauración implantosoportada se asocia con mayor frecuencia a una alta incidencia de pérdida de contacto interproximal (ICL). El empaque de los alimentos es desagradable y puede causar inflamación gingival e incluso reabsorción ósea periimplantaria. Se carece de estudios sobre los diversos factores que pueden contribuir a la aparición de ICL.
Objetivo
Este estudio transversal retrospectivo tuvo como objetivo recopilar y analizar datos de los participantes para investigar la incidencia de ICL entre prótesis implantosoportadas y dientes adyacentes. El estudio también buscó identificar los factores que influyen en la ICL, evaluar las percepciones subjetivas de los participantes sobre la ICL y explorar la relación entre la ICL y la salud del tejido periimplantario.
Material y métodos
Se incluyó en este estudio a 107 participantes con 133 prótesis fijas implantosoportadas (ISFP) y 172 relaciones de contacto interproximales, todas verificadas en el momento de la inserción. Se evaluaron 27 factores en 4 dimensiones: participante, ISFP, diente adyacente y antagonista. Se utilizaron el análisis de correlación de Spearman, la prueba de chi-cuadrado de asociación lineal a lineal, la prueba de chi-cuadrado de Pearson y la prueba exacta de Fisher para analizar los factores que influyen en la ICL (α = 0,05).
Resultados
Se observó que la ICL se presentaba incluso 3 meses después de entregada la protesis ISFP, con una media de inicio de 24 meses. La prevalencia de ICL en los participantes fue del 66,4 % y del 53,4 % en las ISFP, y la incidencia de ICL fue mayor en el lado mesial que en el distal, con un 50,5 % y un 36,9 %. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación con el lado contralateral, la configuración radicular del diente distal adyacente, la cúspide de émbolo y la percepción de los participantes sobre la impactación de alimentos (p < 0,05). Además, se encontró una correlación significativa con el tiempo de entrega (p < 0,05).
Conclusiones
El tiempo de inserción, el lado contralateral, la configuración radicular y una cúspide antagonista del pueden influir en el desarrollo de ICL mesial. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre la ICL y la salud del tejido periimplantario. Además, se observó que la percepción de los participantes sobre la impactación de alimentos se asociaba con la aparición de ICL mesial.
Petros Mourouzis, Critical methodological factors influencing the accuracy of intraoral scanners in digital dentistry research,
Computers in Biology and Medicine, Volume 187, 2025, 109780, ISSN 0010-4825,
https://doi.org/10.1016/j.compbiomed.2025.109780.