¿Puede el cuidado periodontal ayudar a prevenir el deterioro cognitivo? Un nuevo estudio explora la relación

Jun 14 de 2025 0

Por qué es importante la conexión

Si bien estudios previos han demostrado que los patógenos periodontales pueden llegar al cerebro y agravar la patología de Alzheimer existente, se sabía poco sobre cómo estos cambios podrían afectar a pacientes con salud cognitiva. Este estudio es el primero en examinar cómo se altera la función cerebral en personas de mediana edad y mayores con diferentes niveles de enfermedad periodontal, pero sin síntomas cognitivos.

El objetivo era determinar si la periodontitis podría desencadenar cambios neurológicos sutiles mucho antes de que comience la pérdida de memoria, lo que podría abrir la puerta a una intervención y prevención más tempranas.

Resumen del estudio

El estudio incluyó a 51 participantes mayores de 50 años, todos con función cognitiva normal. Se dividieron en tres grupos según su estado periodontal:

Saludable (n=11)
Periodontitis leve (n=14)
Periodontitis moderada a grave (n=26)
Cada participante se sometió a un examen periodontal completo, que incluyó medicion de profundidad de bolsa, la pérdida de inserción clínica y el sangrado al sondaje. Para evaluar la función cerebral, los investigadores utilizaron resonancias magnéticas funcionales (RMf) en reposo, que miden la comunicación entre diferentes áreas del cerebro.

A continuación, se emplearon técnicas avanzadas de análisis de imágenes para examinar el comportamiento de estas redes cerebrales, tanto dentro de sistemas específicos (como la memoria y la atención) como entre diferentes redes.

La relación entre la salud bucal y el bienestar general es bien conocida, especialmente en el caso de afecciones como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Sin embargo, nuevas investigaciones están arrojando luz sobre otra área importante: la salud cerebral.

Un estudio reciente publicado en la Revista de Periodontología ha explorado cómo la periodontitis puede afectar la función cerebral, incluso en pacientes sin signos visibles de deterioro cognitivo. Los hallazgos plantean la posibilidad de que los profesionales dentales puedan desempeñar un papel importante en la identificación temprana y la prevención de afecciones como el Alzheimer.

Hallazgos Clave

Los resultados mostraron que, incluso en personas sin síntomas de deterioro cognitivo, la periodontitis se asoció con cambios significativos en la función cerebral.

Los participantes con periodontitis moderada a grave mostraron:

  • Comunicación debilitada en las redes de memoria y atención
  • Conexiones fortalecidas dentro de las redes sensoriomotoras, probablemente una señal de que el cerebro intenta compensar
  • Comunicación anormal entre las regiones cerebrales auditivas y las relacionadas con la atención

Estas alteraciones se relacionaron estrechamente con las mediciones periodontales clínicas, en particular la profundidad de sondaje y la pérdida de inserción. Curiosamente, no se observaron estas diferencias en los participantes con periodontitis leve, lo que sugiere un efecto umbral donde la función neuronal se ve comprometida a medida que aumenta la gravedad de la enfermedad.

Qué podría significar esto para los dentistas

La conclusión más importante es que la conectividad cerebral puede comenzar a cambiar en las primeras etapas de la enfermedad neurodegenerativa, mucho antes de que aparezcan los signos clínicos. Si la enfermedad periodontal influye en el desencadenamiento o la aceleración de este deterioro, los dentistas podrían encontrarse en una posición privilegiada para apoyar la intervención temprana.

El cuidado periodontal no solo puede proteger la salud bucal, sino que también podría ayudar a preservar la función cognitiva a largo plazo. Si bien este estudio no establece una relación causal directa, refuerza la idea de que el control de la inflamación crónica en la boca también puede beneficiar al cerebro.

Limitaciones del estudio

Como con cualquier investigación preliminar, se debe ser cauteloso. El estudio incluyó a un número relativamente pequeño de participantes y no midió biomarcadores clave del Alzheimer, como las proteínas beta-amiloide o tau. Se necesitarán estudios longitudinales más amplios para confirmar y desarrollar estos hallazgos.

Referencia

Ye W, Tao Y, Wang W, Yu Y, Li X. Periodontitis associated with brain function impairment in middle‐aged and elderly individuals with normal cognition. Journal of Periodontology. 2024. Read the full article here

Articulo de London Dental Institute

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión