Inteligencia artificial para el diagnóstico y la planificación del tratamiento de ortodoncia
Nov 29 de 2024 0
Resumen
Objetivos
Proporcionar una descripción general de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico y la planificación del tratamiento de ortodoncia, y evaluar si la IA mejora la precisión, la confiabilidad y la eficiencia del tiempo en comparación con los enfoques manuales basados en expertos, al tiempo que se destacan sus limitaciones actuales.
Datos
Esta revisión sigue la lista de verificación de elementos de informe preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA-ScR).
Fuentes
Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos electrónicas PubMed, Web of Science y Embase. Se identificaron estudios adicionales a partir de Google Scholar y mediante una búsqueda manual entre los estudios incluidos. La búsqueda se llevó a cabo hasta junio de 2023 sin restricción de idioma y año de publicación.
Selección de estudios
Después de aplicar los criterios de selección, se incluyeron 71 artículos en la revisión. Las principales áreas de investigación se clasificaron en tres dominios según el propósito de la IA: diagnóstico (n = 29), identificación de puntos de referencia (n = 20) y planificación del tratamiento (n = 22).
Conclusión
Esta revisión de alcance muestra que la IA se puede utilizar en varias aplicaciones de diagnóstico y planificación del tratamiento de ortodoncia, siendo la detección de puntos de referencia anatómicos el dominio más estudiado. Si bien la IA muestra potencial para mejorar la eficiencia del tiempo y reducir la variabilidad del operador, la precisión y la confiabilidad aún no han superado de manera constante las de los médicos expertos. En todo momento, la supervisión humana sigue siendo esencial. Se necesitan más avances y optimizaciones para avanzar hacia la planificación automatizada del tratamiento específico para el paciente.
Importancia clínica
La IA en ortodoncia ha demostrado su capacidad para servir como un sistema de apoyo a la toma de decisiones, mejorando así la eficiencia del diagnóstico y la planificación del tratamiento dentro del flujo de trabajo digital de ortodoncia".
Rellyca Sola Gracea, Nicolas Winderickx, Michiel Vanheers, Julie Hendrickx, Flavia Preda, Sohaib Shujaat, Maria Cadenas de Llano-Pérula, Reinhilde Jacobs, Artificial intelligence for orthodontic diagnosis and treatment planning: A scoping review,
Journal of Dentistry, Volume 152, 2025, 105442, ISSN 0300-5712,
https://doi.org/10.1016/j.jdent.2024.105442.