Efectividad de dentífricos desensibilizantes y del láser de diodo de 980 nm en la oclusión de túbulos dentinarios
Sep 17 de 2025 0
Resumen
Introducción: Este estudio in vitro tuvo como objetivo comparar la eficacia de tres dentífricos desensibilizantes, junto con un láser de diodo de 980 nm, en la oclusión de túbulos dentinarios para reducir la permeabilidad de la dentina y aliviar la hipersensibilidad. El objetivo principal fue evaluar la oclusión de los túbulos mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Los objetivos secundarios fueron evaluar la efectividad relativa de cada tratamiento en la reducción de la permeabilidad dentinaria y comparar su potencial para mitigar los síntomas de hipersensibilidad mediante la oclusión de los túbulos dentinarios.
Materiales y métodos: Este estudio in vitro se realizó sobre 50 primeros premolares humanos extraídos, seccionados en discos dentinarios de 2 mm. Los discos fueron ultrasónicos para eliminar la capa de frotis y se asignaron aleatoriamente a cinco grupos (n = 10): Grupo 1 (control, cepillado con agua destilada; Merck Life Science Pvt. Ltd., Mumbai, India), Grupo 2 (cepillado con Emoform, Dr. Wild & Co. AG, Muttenz, Suiza), Grupo 3 (cepillado con Propóleo, Apis India Ltd., Nueva Delhi, India), Grupo 4 (cepillado con Sensodyne Repair and Protect, GlaxoSmithKline Consumer Healthcare, Brentford, Reino Unido) y Grupo 5 (tratado con láser de diodo de 980 nm, Biolase Epic X, Biolase Inc., Irvine, EE. UU.). Los Grupos 1-4 se cepillaron dos veces al día durante siete días con un cepillo de cerdas suaves (Colgate SlimSoft, Colgate-Palmolive India Ltd., Mumbai, India) utilizando las lechadas respectivas. El Grupo 5 fue irradiado a 0,8 W en modo de onda continua durante 10 s. Las muestras fueron recubiertas de oro-paladio y analizadas por MEB (ZEISS EVO 18, Carl Zeiss AG, Oberkochen, Alemania) a un aumento de 5000x para calcular el porcentaje de túbulos ocluidos.
Resultados: La prueba de Kruskal-Wallis mostró diferencias significativas en la oclusión de túbulos (p = 0,001). El grupo tratado con láser presentó la mayor tasa de oclusión, seguido por Sensodyne Repair and Protect, el dentífrico a base de propóleo y Emoform, todos los cuales superaron significativamente al grupo control (prueba de Dunn, p < 0,05). El grupo láser mostró la mejor consistencia, mientras que Sensodyne Repair and Protect evidenció una oclusión robusta en comparación con los demás dentífricos.
Conclusión: El láser de diodo de 980 nm fue el más efectivo en la oclusión de los túbulos dentinarios, seguido por Sensodyne Repair and Protect, el dentífrico a base de propóleo y Emoform. Estos tratamientos ofrecen potencial para el manejo de la hipersensibilidad dentinaria, siendo el láser una opción de oclusión rápida y Sensodyne Repair and Protect una alternativa práctica. Se requieren más estudios in vivo para validar su eficacia clínica.
Pushkar A, Mangat P, Shah I, et al. (August 15, 2025) Effectiveness of Desensitizing Dentifrices and 980 nm Diode Laser in Occluding Dentinal Tubules: An In Vitro Scanning Electron Microscopy Study. Cureus 17(8): e90191. doi:10.7759/cureus.90191