Ansiedad y depresión como factores relacionados en manifestaciones de patologías en cavidad oral

Sep 09 de 2025 0
ENSAYO

El odontólogo, como profesional de la salud quien se ocupa del cuidado, diagnostico, pronostico y tratamiento de los órganos dentarios, la cavidad oral y las estructuras asociadas, debe velar por la salud integral del paciente reconociendo la existencia de patologías orales como la sequedad bucal inducida por antidepresivos, las caries dentales, la perdida de órganos dentarios, entre otras enfermedades asociadas con trastornos de ansiedad y depresión.

El propósito del documento consiste en generar interés en el profesional de odontología respecto a la relación existente entre los trastornos de ansiedad y depresión con la presencia de enfermedades que afectan el estado de salud de la cavidad oral, resaltando que el odontólogo como parte del equipo de atención en salud, pueda contribuir en el mejoramiento del estado de salud general de forma oportuno y eficaz, derivando con los profesionales involucrados en la atención interdisciplinaria reflexionando acerca de la atención integral del paciente, evidenciar diagnósticos generales que influyen el estado de salud bucal.

Conclusiones:

La salud oral es fundamental para el bienestar general. Es necesario la inclusión en los programas nacionales de salud de personas que padezcan ansiedad y depresión. Crear programas específicos de prevención, es una de las recomendaciones sugeridas como soluciones.

Leer el ensayo

Torres Osorio, L. (2025). Ansiedad y depresión como factores relacionados en manifestaciones de patologías en cavidad oral. Acta Odontológica Colombiana, 14(2). https://doi.org/10.15446/aoc.v14n2.116352

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión