Análisis comparativo de los indicadores de osteoporosis en el hueso cortical mandibular
Jun 17 de 2025 0
Resumen
Antecedentes/Introducción
La osteoporosis disminuye la densidad ósea y aumenta el riesgo de fractura. Las técnicas radiográficas, como la radiografía panorámica (PAN) y la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), pueden ayudar a evaluar la salud ósea, en particular mediante los índices corticales mandibulares.
Objetivos
Este estudio tuvo como objetivo comparar los valores de los índices radiomorfométricos mandibulares entre radiografías panorámicas convencionales (PAN) y radiografías panorámicas reformateadas con CBCT (CRP).
Métodos
Se realizó un análisis retrospectivo de los registros radiográficos de 96 pacientes. Las mediciones e índices registrados incluyeron el grosor de la corteza mandibular anteroinferior (GAM), el índice mental (IM), el índice mandibular panorámico (IMP), el índice gonial (IG), el índice antegonial (IA), el índice cortical mandibular (ICM) y el grosor cortical molar (GCM). Se realizó un análisis del coeficiente intraclase (ICC) para evaluar la confiabilidad entre examinadores y dentro de ellos.
Resultados
Se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) entre las mediciones de PCR y PAN para la mayoría de los índices (AIMC, MI, PMI, MCT e AI), con valores de PCR generalmente más bajos. El índice GI no mostró diferencias significativas entre ambas modalidades. El ANOVA de dos vías reveló efectos significativos de la edad y el sexo en índices específicos. Además, el análisis categórico del DCL demostró una asociación significativa entre PCR y PAN.
Discusión
Los diferentes índices mandibulares variaron según las modalidades de imagen; AIMC, MI, PMI, MCT e AI mostraron valores más bajos de PCR, mientras que el GI se mantuvo constante en todos los métodos. Esto sugiere que algunos índices podrían ser más sensibles a la resolución de la imagen y a la geometría de la proyección. La concordancia moderada en la clasificación del DCL destaca el potencial de la PCR para mejorar la visualización de la erosión cortical. La influencia de la edad y el sexo destaca la importancia del contexto demográfico. Sin embargo, la falta de comparación mediante DXA sigue siendo una limitación.
Conclusión
Aunque las diferencias en los índices medidos en PAN y PCR fueron estadísticamente significativas, sus valores medios difirieron en menos de un milímetro. La edad y el sexo influyen en ciertos índices, lo que subraya la necesidad de considerarlos en las evaluaciones clínicas. La CBCT puede ser una herramienta valiosa para mejorar la precisión del diagnóstico de osteoporosis.
Beshtawi K, Bazzar S, Abu-Ta’a M. Comparative Analysis of Mandibular Cortical Bone Indicators of Osteoporosis: CBCT vs. Traditional Panoramic Radiographs . Open Dent J, 2025; 19: e18742106382852. http://dx.doi.org/10.2174/0118742106382852250512075933